miércoles, 5 de diciembre de 2018

martes, 4 de diciembre de 2018

Tecnología para cuidar el ambiente

La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno humano para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos del hombre. En ese proceso se usan recursos naturales y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas.
Resultado de imagen para tecnologia para cuidar el medio ambienteDurante muchos años las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Sin embargo, hoy se conocen esos perjuicios y ya se están dando los primeros pasos para revertirlos. Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, puede tener graves consecuencias para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de la tecnología, la contaminación producida en el tratamiento de muchas materias primas y los residuos generados por las actividades industriales.
Es en este marco que aparecen las Tecnologías Verdes o Green IT. Las mismas se refieren al uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales. No sólo identifica a las principales tecnologías consumidoras de energía y productores de desperdicios ambientales sino que ofrece el desarrollo de productos informáticos ecológicos y promueve el reciclaje computacional.Resultado de imagen para tecnologia para cuidar el medio ambiente

Las tecnologías de la información y de la comunicación son hoy una pieza fundamental en la lucha contra el cambio climático y la sustentabilidad del planeta. La extensión de sus tecnologías influye y transforma el modo de funcionamiento de la sociedad en su conjunto, los hábitos de trabajo, las relaciones sociales y facilitan la reducción del consumo desmesurado de materias primas y energía.

Cambiando de tema los recursos naturales disponibles son mas cada vez mas escasos y las herramientas tecnológicas juegan un rol fundamental para un mejor y mayor aprovechamiento de los mismos.

La vida humana necesita materiales para mejorar su calidad de vida. Se necesita tecnología para mejorar los servicios disponibles. La población aumentó unas 4 veces y el consumo de energía por persona unas 20. El desarrollo y incremento de la demanda energética va a estar centrado en los países en vías de desarrollo. El problema está en que las materias primas tradicionales para generar energía están llegando a un limite y las fuentes limpias todavía no están lo suficientemente desarrolladas”, afirma el Doctor Carlos Marschoff.

Por su parte, el diplomático Raúl Estrada Oyuela describe su punto de vista de la situación: Tenemos una abundancia de recursos naturales pero estos están afectados por las actividades que realizamos. Argentina necesita una política ambiental y para ello la opinión pública se tiene que involucrar. Tenemos una situación medioambiental mala. Se sabe y se nota”.
Resultado de imagen para tecnologia para cuidar el medio ambiente

lunes, 3 de diciembre de 2018

8 Tecnologías Verdes



Se estima que para el año 2025 la población mundial se incrementará en 2.900 millones de personas y que para el año 2030 se requerirá un 60 % más de energía que en la actualidad. Energía que, así como va la situación, no tendremos.

Ante esto, las alternativas de ahorro energético parecen sumamente necesarias. Esta lista detalla lo último en ahorro y producción de energía alternativa para preservar el medio ambiente.
Está claro. La mayoría de estas acciones no se pueden implementar de forma doméstica, pero en otras si se puede aportar con un poco de voluntad, además de alguna forma tenemos que ayudar.

1.- Eliminando el CO2: El CO2 es de los gases que genera el efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Pese a que algunos expertos dicen que es imposible reprimir la emisión de CO2 en la atmósfera, es obvio que hay que hacer algo al respecto. Un método propuesto es inyectarlo en la tierra antes de este pueda alcanzar la atmósfera, para  separarlo de los otros gases y así  “sepultarlo” en pozos de petróleo abandonados, estanques salinos o rocas.
Resultado de imagen para eliminando co2


2.- Utilizando plantas y microbios para limpiar la contaminación: Con el objetivo de remover contaminantes del ambiente y restaurar la calidad de los ecosistemas, se están realizando tecnologías de recuperación que incluyen bio-remediación (usando microbios para descontaminar sitios), fito-remediación (usando plantas para descontaminar sitios), y atenuación natural permitiendo que el medio ambiente se limpie a si mismo con el tiempo.
Resultado de imagen para plantas y microbios para limpiar la contaminacion



3.- Plantando en la azotea: Este concepto es atribuido a los jardines colgantes de Babilonia, que no tuvieron éxito en el mundo moderno, pero que ahora vuelve a tener sentido vinculado al cuidado ambiental.
Los jardines de azotea ayudan a absorber el calor, reducen el impacto de dióxido de carbono absorbiendo el CO2 , convirtiéndolo en oxigeno, absorben el agua de tormenta, reduciendo en verano el uso de acondicionadores de aire. La técnica también podría disminuir el efecto de “isla de calor” que ocurre en centros urbanos.





4.-Implementando Olas y Mareas: Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra, razón que los hace tan necesarios para el bienestar del planeta. La clave está en poder almacenar suficiente energía proveniente de las olas. En Portugal se está desarrollando un nuevo proyecto que abastecerá de energía a más de 1500 hogares.




5.- Las Nuevas Ideas Solares: La utilización de módulos fotovoltáicos y colectores térmicos para la recolección de energía del solar en forma de fotones, ya es bastante famoso. Las nuevas investigaciones relacionadas con esta tecnología, utilizan espejos y platos parabólicos para concentrar el poder del sol, optimizando así la absorción de energía. La última innovación tecnológica asociada a la energía solar es el desarrollo de una Pintura Solar para generar electricidad.



6.- El poder del Hidrógeno: El hidrógeno se presenta como la alternativa verde a los combustibles fósiles tradicionales, generando energía a partir de una reacción electro-química entre oxigeno e hidrógeno. El principal problema es que el hidrógeno no se encuentra en estado puro.

7.- Eliminando la Sal: El agua dulce también es otro problema. Según estudios realizados por las Naciones Unidas su escases afectará a billones de personas a mediados de este siglo. Lo nuevo en esta área está en el proceso de desalinización, conseguido al extraer la sal y minerales del agua de mar convirtiéndola en agua potable. El problema de esta solución es su alto costo, debido a que se necesitan otras energías para calentar el agua, que por medio de la evaporación y un posterior filtrado se transforma en agua potable.




8.- Elaborando combustibles de “casi cualquier cosa”: La idea es bastante simple: Cualquier desperdicio que contenga carbono, desde un neumático hasta desechos de animales pueden convertirse en combustible, si se los somete a suficiente calor y presión. Este proceso se denomina Depolimerización. Es muy similar al proceso geológico natural que genera combustibles fósiles como el petróleo, se caracteriza por su rapidez, ya que en lugar de requerir miles de años y condiciones extremas de calor y presión, tal como lo hace la producción de combustible sobre la base de fósiles, el PDT logra los mismos resultados en horas, usando una serie de tanques, tuberías, bombas y calderas, las cuales pueden instalarse en el garaje del patio.



Algo de risa chicos jesjes!!!



Resultado de imagen para momos del medio ambiente




domingo, 2 de diciembre de 2018

Regalos de la tecnología al medio ambiente

Hace un año, la UNESCO aprobó la Recomendación relativa a la protección y promoción de los museos y colectivos, esto con el fin de promover tanto su diversidad como su función en la sociedad a nivel mundial. 
Con ello, se condecoró el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, y así reforzar el compromiso de movilizar a los museos en calidad de agentes de la paz y el desarrollo sostenible.


Y los Regalos son los siguientes:

Anti-graffiti: Si bien la pintura graffiti es considerado un arte callejero, la realidad es que el tipo de pintura usada para este tipo de obras es tóxico para el medio ambiente ya que utiliza compuestos que se dirigen hacia la atmósfera y entran a nuestros pulmones. 
En 2002, los doctores mexicanos Víctor Manuel Castaño y Rogelio Rodríguez Talavera, así como un equipo de colaboradores en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, crearon la pintura DELETUM 3000, la cual no sólo evita la adhesión de pinturas graffiti, también es eco-amigable.
pintura-antigraffiti-inventos-mex

-Destilador solar de aguaEl aparato será de bajo costo y podría ser usado para que personas de escasos recursos consuman agua de ríos y arroyos cercanos. Los destiladores solares son un invento que permiten separar en un mismo recipiente distintas sustancias con la aplicación de calor. 
Con su proceso de destilación es posible, por ejemplo, obtener agua limpia de antiguos contaminantes. Sin embargo, muchos de ellos son de materiales costosos. En México el estudiante mexicano Cristian Alejandro de León Gómez está desarrollando una idea, que de hecho tenía desde que iba en secundaria, para purificar el agua de una manera económica con un destilador solar.
http://4.bp.blogspot.com/


-Bicicleta que convierte y purifica la humedad en aguaSe trata de un gadget que usa una superficie hidrófobas para repelar y canalizar las gotas de la condensación en la botella; es decir que cada hora, el dispositivo proveerá 0.5 litros de agua pura siempre y cuando el aire no esté excesivamente contaminado.Resultado de imagen para bicicleta purificadora de agua





-dispositivo ahorrador de agua en la duchaComo una medida de prevención y contención de esta crisis acuífera, el joven Alberto Vásquez diseñó Gris, el dispositivo con la capacidad de reutilizar el 90 por ciento del agua de una ducha.
Mientras que en numerosos lugares rige la escasez de agua, en otros lados existe un derroche de cuantiosos litros de agua. Inclusive se estima que en las duchas y baños se pierde un total de 12 por ciento del total de agua que se consume en un hogar; en jalar la palanca del WC, 10 litros por día; y una ducha, 30 litros.



Resultado de imagen para ahorrador de agua para ducha
-Anillos de cerveza ecológicos y comestibles para especies marinasUna pequeña cervecería artesanal de Florida, en EE.UU., llamada Saltwater Brewery, creó un empaque 100 por ciento biodegradable y comestible que sirve para tanto para acomodar las latas de bebidas como para alimentar a los peces y otras criaturas marinas. Esto es con el objetivo de evitar que estos animales terminen estrangulándose o intoxicándose.
Anillos-de-six-pack-comestibles


Ya saben chicos!!!Resultado de imagen para momos de si tomas no manejes